Project Description

Información general del programa



Objetivo del programa


El objetivo del presente programa es el de capacitar y formar a periodistas deportivos, con profundos conocimientos del fútbol para los diferentes medios de comunicación masivos o independientes, adaptando los fundamentos básicos del periodismo al deporte y actualizando la aplicación de estos principios a los medios de comunicación emergentes.


Perfil de egreso


El presente programa está orientado fundamentalmente a capacitar profesionales del área de Comunicación social y a periodistas, locutores, presentadores de televisión, productores, fotógrafos y todo profesional que desee profundizar sus conocimientos sobre el deporte en general y el fútbol.

Por la temática del diplomado y la modalidad de la misma, se requiere de parte de los estudiantes un a alto grado de disciplina y compromiso con el desarrollo del curso. Esto significa que el participante requiere dedicarle un tiempo mínimo de 20 horas por mes de estudio.

Debido a que en el medio periodístico deportivo local existe mucha cantidad de personas no tituladas que ejercen esta profesión, información según el Sindicato de Trabajadores de la Prensa Deportiva, se abrirá el programa para personas que no cuenten con un título de licenciatura, otorgándoles un certificado de Curso de Formación Continua en Periodismo Deportivo Especializado en Fútbol a todas las personas que aprueben los módulos del proyecto según las mismas exigencias y obligaciones académicas y económicas que  tengan los participantes titulados que opten por el Diplomado en Periodismo Deportivo Especializado en Fútbol.


















Modalidad



Virtual

7 meses incluyendo trabajo final

Malla académica y plantel docente

MóduloDetalle del Módulo
Módulo Nº 1Fundamentos y géneros periodísticos aplicados al deporte
Módulo Nº 2
Marketing para medios de Prensa deportiva
Módulo Nº 3
Fútbol – Reglamento, Táctica y Estrategia
Módulo Nº 4
Herramientas digitales del Periodismo Deportivo
 Módulo Nº 5El deporte en los medios de comunicación tradicionales
 Módulo Nº 6Trabajo final (No curricular)

Plantel Docente
Mgr. Juan Eduardo Araos Chaparro
Lic. Cesar Gabriel Larrea Ramirez
Mgr. Marcelo Antonio Carballo Cadima
Lic. Ernesto Moreno
Lic. Carla María Saucedo Vargas

Requisitos de inscripción

  • Carta de solicitud de inscripción dirigida al Mgr. Jorge Guevara Espinoza, Coordinador de Postgrado Regional.
  • Formulario de inscripción debidamente llenado (Se le entregará personalmente cuando pase a inscribirse)
  • Fotocopia del documento de identidad (Indispensable para su primera visita)
  • Certificado de nacimiento original (Indispensable para su primera visita)
  • Fotocopia legalizada del diploma académico
  • Fotocopia simple del título en provisión nacional
  • Curriculum no documentado
  • Dos fotografías actuales a color, tamaño 3×4 fondo azul

Horario de clases



Clases regulares los días lunes y jueves desde las 19:30 horas. Las prácticas de relato
deportivo en uno de los módulos se pasarán los días sábados por la mañana durante un mes.

Inicio de clases



15 de agosto, 2022




Inversión

Formas de pago.
  • La inversión al contado es de Bs 3.588.
  • La inversión al crédito es de Bs 3.900 la cuota inicial de Bs. 670 y cinco mensualidades de Bs 646 c/u.

Contacto

Visítanos

Informaciones e inscripciones

Lic. Gabriel Larrea  gclarreaproyectof@gmail.com (interno 245) – Teléfono: 4293100 – Cel. 77914320

Escríbenos

[contact-form-7 404 "No encontrado"]