Información general del programa



Objetivo del programa

Las  organizaciones en general, productivas, de servicios, estratégicas, etc. permanentemente se deparan con el hecho de administrar adecuadamente sus recursos, esto es, asignar de la manera más eficiente y eficaz posible en busca de satisfacer una necesidad o la búsqueda de beneficios. Este hecho implica una forma de decisión que requiere una base sólida que la sustente, esto es, un estudio, un conjunto de estudios que constituyen un proyecto.

El presente Diplomado, tiene precisamente el objetivo de contribuir en esta dirección, es decir, el de capacitar profesionales que podrán desempeñarse en la formulación, evaluación, administración, asesoría de proyectos de cualquier naturaleza.



Perfil de egreso



El presente programa está orientado fundamentalmente a capacitar profesionales del área de Economía, Contaduría Pública, Administración de Empresas, Ingeniería Industrial, Ingeniería Comercial y profesionales de otras áreas que desarrollan actividades relacionadas con la formulación, evaluación y gestión de proyectos de inversión, sea en el sector público o privado.

Debido a la temática del diplomado y la modalidad de la misma, se requiere de parte de los estudiantes un a alto grado de disciplina y compromiso con el desarrollo del curso. Esto significa que el participante requiere dedicarle un tiempo mínimo de 20 horas por semana de estudio.















Modalidad



Virtual

4 meses y medio

Malla académica y plantel docente

MóduloDetalle del Módulo
Módulo Nº 1DFP-501 Análisis Estratégico del Mercado
Módulo Nº 2DFP-502 Formulación de Proyectos
Módulo Nº 3DFP-503 Evaluación de Proyectos
Módulo Nº 4DFP-504 Gestión y Administración de Proyectos
 Módulo Nº 5 DFP-505 Seminario de Grado

Plantel Docente
Mgr. Marcos Delgadillo MoreiraMaestría en Marketing Management
Mgr. Jairo Cespedes LopezMaestría en Instituciones y Mercados Financieros
Mgr. Ricardo Soliz Garcia
Maestría en Planificación y Desarrollo
Mgr. David Montaño Magariños
Maestría en Administración de Empresas
Ph.D. Osvaldo Gutierrez AndradeDoctorado en Ciencias Económicas

Requisitos de admisión

Los requisitos iniciales para la inscripción a modalidad VIRTUAL son:

  • Formulario digital de inscripción debidamente llenado (Descargar aquí !!!)
  • Normas especificas de Postgrado debidamente firmado (Descargar aqui !!!)
  • Documento de identidad en digital
  • Fotocopia Diploma Académico
  • Comprobante de depósito inicial o pago del total, debe ser un depósito en la cuenta 250 202 94 del Banco BISA – Cochabamba. (Cuenta corriente en Bolivianos a nombre de la Universidad Católica Boliviana «San Pablo» NIT. 1020141023)

Los elementos antes mencionados, deben ser enviados por WhatsApp al momento de su inscripción, al numero de celular 707 55385

Cuando inicie el proceso de titulación (a la finalización del Diplomado), deberá remitir a la Universidad Católica Bolivia «San Pablo», regional Cochabamba, los siguientes elementos:

  • Certificado de nacimiento original
  • Fotocopia legalizada del Diploma Académico
  • Fotocopia simple del titulo en provisión nacional

Horario de clases



Cada modulo, tendrá 5 sesiones por ZOOM, estas reuniones serán a lo largo de 2 semanas pero siempre en días de semana (19:00 a 22:00)


Inicio de clases



17 de febrero, 2025



Inversión


Formas de pago.
  • La inversión al contado es de Bs 3.588.
  • La inversión al crédito es de Bs 3.900, que corresponde a la matricula de Bs. 800 y cuatro mensualidades de Bs 775 c/u.

Contacto

Visítanos

Informaciones e inscripciones

Contactos telefónicos

Mgr. Ronal Caero  rcaero@ucb.edu.bo  Teléfono: 4293100 – Int. 240 (WatssApp – 707 55385)