Información general del programa
Objetivo del programa
Fortalecer y desarrollar las capacidades de liderazgo del docente, coadyuvando tanto en el autoconocimiento y gestión de sí mismo como en la gestión de las personas para mejorar su desenvolvimiento en el PE-A.
Perfil de egreso
El egresado del Programa, en la UCB desarrollará las siguientes competencias:
Identificará los principales aspectos internos que conllevan su propia manera de pensar, sentir y actuar, para un crecimiento personal y el fortalecimiento de las competencias profesionales, con reflexión y honestidad.
Gestionará habilidades de comunicación y entendimiento de las personas para empatizar con ellas, para adaptarse al entorno y relacionarse con mayor facilidad, respeto y responsabilidad.
Implementará principios y conceptos de las actitudes, tareas y del funcionamiento de un equipo eficaz en el proceso de enseñanza aprendizaje, para lograr resultados con mayor motivación, compromiso, creatividad y sinergia.
Aplicará el proceso de negociación y del conflicto en el proceso de enseñanza aprendizaje, contribuyendo con ello a la transformación del aula en un ambiente constructivo de tolerancia y respeto por la diferencia.
Efectuará procesos de planificación, organización y ejecución de forma profesional y eficiente, para lograr un manejo adecuado del proceso de enseñanza aprendizaje, con eficiencia y responsabilidad.

Modalidad
Virtual
5 meses incluyendo trabajo final
800 horas académicas
Malla académica y plantel docente
Módulo | Detalle del Módulo |
---|---|
Módulo 1 | COMPETENCIAS EMOCIONALES |
Módulo 2 | COMPETENCIAS COMUNICATIVAS |
Módulo 3 | GESTIÓN DE GRUPOS Y EQUIPOS PARA EL PE-A |
Módulo 4 | GESTIÓN DE CONFLICTOS Y NEGOCIACIÓN EN EL PE-A |
Módulo 5 | COMPETENCIAS ORGANIZATIVAS |
Plantel Docente | |
---|---|
Mgr. Sara Pellón | |
Mgr. Mabel Ortiz | |
Mgr. Hans Kukoc | |
Mgr. Verónica Roque | |
Mgr. Silvana Verdún | |
Requisitos de inscripción
Los requisitos iniciales para la inscripción a modalidad VIRTUAL son:
- Formulario digital de inscripción debidamente llenado (Descargar aquí !!!)
- Normas especificas de Postgrado debidamente firmado (Descargar aqui !!!)
- Fotocopia simple del Diploma académico o título en provisión nacional. (indispensable)
- Documento de identidad en digital (indispensable)
- Comprobante de depósito inicial o pago del total, debe ser un depósito en la cuenta 250 202 94 del Banco BISA – Cochabamba. (Cuenta corriente en Bolivianos a nombre de la Universidad Católica Boliviana «San Pablo» NIT. 1020141023)
Los elementos antes mencionados, deben ser enviados en formato por correo electrónico a isalazar@ucb.edu.bo
Cuando inicie el proceso de titulación (a la finalización del Diplomado), deberá remitir a la Universidad Católica Bolivia «San Pablo», regional Cochabamba, los siguientes elementos:
- Certificado de nacimiento original
- Fotocopia legalizada del Diploma Académico
- Fotocopia simple del titulo en provisión nacional
Horario de clases
Virtual – Sincrónico
Martes, miércoles y viernes de 19:00 a 22:00.
Inicio de clases
7 de Marzo, 2025

Inversión
Formas de pago. |
---|
|
Contacto
Visítanos
Informaciones e inscripciones
Coordinadora: Mgr. Ingrid Salazar Linares
isalazar@ucb.edu.bo (Cel. 77447447)
Asistente: Lic. Elsa Calvimontes
elsa.calvimontes@ucb.edu.bo (
Escríbenos
Error: Formulario de contacto no encontrado.