Información general del programa



Objetivo del programa


Te presentamos el Diplomado en Automatización y robótica industrial – versión 1°

Nuestro objetivo es el de formar profesionales con conocimiento y criterio para diseñar, implementar y gestionar sistemas de automatización y robótica industrial, proporcionando una formación integral y práctica que les permita abordar y resolver desafíos tecnológicos en el entorno industrial boliviano, y contribuir al proceso de modernización en las industrias locales.


Perfil de egreso


Los objetivos específicos del programa están descritos a continuación:

  • Proveer conocimientos sobre instrumentación y los sensores en la industria boliviana, enfatizando su aplicación práctica.
  • Formar competencias en sistemas de control electroneumático adaptados a las necesidades industriales actuales.
  • Programar, configurar y gestionar sistemas de PLC, SCADA y HMI para optimizar procesos industriales.
  • Desarrollar habilidades prácticas en la operación y manejo de manipuladores robóticos en entornos industriales, promoviendo la automatización eficiente.
  • Integrar los conocimientos adquiridos en sistemas de control y automatización como herramientas clave para la mejora de procesos productivos y la competitividad empresarial.

















Modalidad



Híbrido (teórico virtual y prácticas presenciales)

Malla académica y plantel docente

MóduloDetalle del Módulo
Módulo Nº 1Instrumentación Industrial
Módulo Nº 2
Electroneumática aplicada a la automatización
Módulo Nº 3
Controladores lógicos programables
Módulo Nº 4
HMI y SCADA para PLC
 Módulo Nº 5Robótica Industrial aplicada
 Módulo Nº 6Trabajo final (No curricular)

Plantel Docente
Ing. Luis Alberto Arce Saavedra
Ing. Pablo Miguel Montaño Crespo
Ing. Álvaro Montaño Chiara
Ing. Federico Andia
Ing. Jesús Pablo Guzmán Churata

Requisitos de inscripción

Los requisitos iniciales para la inscripción a modalidad VIRTUAL son:

  • Formulario digital de inscripción debidamente llenado (Descargar aquí !!!)
  • Normas especificas de Postgrado debidamente firmado (Descargar aqui !!!)
  • Documento de identidad en digital
  • Fotocopia Diploma Académico
  • Comprobante de depósito inicial o pago del total, debe ser un depósito en la cuenta 250 202 94 del Banco BISA – Cochabamba. (Cuenta corriente en Bolivianos a nombre de la Universidad Católica Boliviana «San Pablo» NIT. 1020141023)

Los elementos antes mencionados, deben ser enviados por WhatsApp al momento de su inscripción, al numero de celular 75790559.

Cuando inicie el proceso de titulación (a la finalización del Diplomado), deberá remitir a la Universidad Católica Bolivia «San Pablo», regional Cochabamba, los siguientes elementos:

  • Certificado de nacimiento original
  • Fotocopia legalizada del Diploma Académico
  • Fotocopia simple del titulo en provisión nacional

Horario de clases



Viernes de 19:30 a 22:30 y sábado de 08:30 a 11:30

Inicio de clases



7 de Marzo, 2025




Inversión

Formas de pago.
  • La inversión a crédito es de Bs 4.800, según el siguiente plan de pagos : Matricula Bs. 800 y cuatro mensualidades de Bs. 1000 c/u.

  • La inversión al contado tiene un 8% de descuento, llegando a ser Bs 4416. (el pago debe ser realizado antes del primer día de clases)

El costo del programa no contempla el costo de la titulación que es de Bs. 900 (Bs. 400 a la UCB – Bs. 500 CEUB), con lo cual su Diploma será registrado a Nivel Nacional

Contacto

Visítanos

Informaciones e inscripciones

Mgr. Gabriela Muñoz – Cel. 75790559

Descarga aquí el brochure informativo