Información general del programa



Objetivo del programa


Desarrollar competencias integrales en análisis y visualización de datos mediante el uso de herramientas como Excel y Power BI, capacitando a los participantes para optimizar la gestión de ventas, integrar datos de diversas fuentes, identificar tendencias, generar insights estratégicos y comunicar resultados de manera efectiva. Este enfoque permitirá a los estudiantes tomar decisiones informadas, mejorar la competitividad empresarial y potenciar su desarrollo profesional en campos relacionados con la inteligencia de negocios y el análisis de datos.


Perfil de egreso


El postulante podrá…

  • Los estudiantes dominarán las funciones avanzadas de Excel y las funcionalidades de Power BI, incluyendo la creación de dashboards interactivos y la integración de múltiples fuentes de datos.
  • Adquirirán conocimientos sobre las mejores prácticas en visualización de datos, aprendiendo a crear informes
    claros y visualmente impactantes que faciliten la comunicación de información clave.
  • Comprenderán cómo utilizar Excel y Power BI para generar insights valiosos que respalden decisiones estratégicas en la gestión de ventas y optimicen resultados empresariales.
  • Desarrollarán habilidades para transformar datos en información útil y aplicable en escenarios reales, mejorando su capacidad de análisis y contribución al éxito organizacional.

















Modalidad



Semi presencial

6 meses incluyendo trabajo final

Malla académica y plantel docente

MóduloDetalle del Módulo
Módulo Nº 1Introducción al Excel
Módulo Nº 2
Dashboards Avanzados en Excel
Módulo Nº 3
Introducción a Power BI
Módulo Nº 4
Dashboards en power bi y cálculos avanzados en Dax
 Módulo Nº 5Técnicas de Gestión de Ventas y Marketing mediante el análisis de datos
 Módulo Nº 6Trabajo final (No curricular)

Plantel docente

  • Mgr. Apaza Steeven
  • Mgr. Veizaga Gustavo
  • Mgr. Arteaga Armando
  • Mgr. Tapia Fernando
  • Mgr. Herwig Poleyn

Modalidad de clases

Se tendrán 5 módulos de clases y uno de trabajo final. Por cada uno de los módulos, de clase, se tendrán 12 sesiones sincrónicas mediante la plataforma ZOOM (19:30 a 21:00) a lo largo de 4 semanas, y luego tendrá una semana de descanso antes de iniciar el siguiente módulo.
A lo largo del Diplomado, se contará con el apoyo de la plataforma LMS – Moodle, donde se encontrarán los contenidos académicos tanto obligatorios como complementarios de cada módulo.


Requisitos de inscripción

  • Carta de solicitud de inscripción dirigida al Mgr. Jorge Guevara Espinoza, Coordinador de Postgrado Regional.
  • Formulario de inscripción debidamente llenado (Se le entregará personalmente cuando pase a inscribirse)
  • Fotocopia del documento de identidad (Indispensable para su primera visita)
  • Certificado de nacimiento original (Indispensable para su primera visita)
  • Fotocopia legalizada del diploma académico
  • Fotocopia simple del título en provisión nacional
  • Curriculum no documentado
  • Dos fotografías actuales a color, tamaño 3×4 fondo azul

Horario de clases



Lunes, miércoles y viernes de 19:00 a 22:00.

Inicio de clases



10 de febrero, 2025




Inversión

Formas de pago.
  • La inversión al contado es de Bs 3.588.
  • La inversión al crédito es de Bs 3.900 la cuota inicial de Bs. 820 y cuatro mensualidades de Bs 770 c/u.

Contacto

Visítanos

Informaciones e inscripciones

Mgr. Herwing Poleyn – Celular: 70350610

Escríbenos

Error: Formulario de contacto no encontrado.