Información general del programa
Objetivo del programa
Las nuevas tendencias en cuanto a las finanzas sostenibles buscan conciliar la rentabilidad financiera con la responsabilidad social y ambiental del sector de la banca en particular y de toda actividad productiva en general, otorgando a los profesionales de capacidades y habilidades adecuadas en el camino de liderar el cambio hacia un sector más sostenible.
El objetivo del programa es :
- Desarrollar habilidades para evaluar y medir el impacto sostenible de las decisiones financieras que estén acorde a los lineamientos de la agenda global y que se plasmen en propuestas de inversión sostenibles.
Perfiles ingreso/egreso
Perfil de ingreso
Para participar del presente programa de postgrado, el postulante deberá contar como mínimo con uno de los siguientes títulos:
- Bachellor y/o Licenciatura
Pueden contar con experiencia en el área financiera o si no es el caso, el programa está adecuado también para quienes pretenden especializarse con base a su formación previa.
Perfil de egreso
Los postulantes que logren concluir el plan de estudios, tendrán los conocimientos sobre sostenibilidad y cómo incorporarla en las decisiones financieras, el graduado podrá aplicar indicadores ASG para la identificación de inversiones y su rentabilidad sobre activos

Modalidad
Semi presencial
6 meses incluyendo trabajo final
Malla académica y plantel docente
Módulo | Detalle del Módulo |
---|---|
Módulo Nº 1 | FINANZAS SOSTENIBLES |
Módulo Nº 2 | GESTIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES Y SOCIALES |
Módulo Nº 3 | MODELOS DE NEGOCIOS E INVERSIONES SOSTENIBLES |
Módulo Nº 4 | INDICADORES Y REPORTES ASG (criterios ambientales, sociales y de gobernanza) |
Módulo Nº 5 | TRABAJO FINAL DE DIPLOMADO |
Plantel Docente | |
---|---|
Mgr. José Antonio Rivera Villegas | |
Mgr. Maria Liset Revollo Cadima | |
MBA. Bismark Pinto Mollinedo | |
Mgr Jhon Rojas Guillen | |
Mgr. Norka Mercado Beltran | |
Requisitos de inscripción
Los requisitos iniciales para la inscripción a modalidad VIRTUAL son:
- Formulario digital de inscripción debidamente llenado (Descargar aquí !!!)
- Normas especificas de Postgrado debidamente firmado (Descargar aqui !!!)
- Fotocopia simple del diploma académico
- Fotocopia simple del titulo en provisión nacional
- Documento de identidad en digital
- Comprobante de depósito inicial o pago del total, debe ser un depósito en la cuenta 250 202 94 del Banco BISA – Cochabamba. (Cuenta corriente en Bolivianos a nombre de la Universidad Católica Boliviana «San Pablo» NIT. 1020141023)
Los elementos antes mencionados, deben ser enviados por WhatsApp al momento de su inscripción, al numero de celular de la coordinadora Mgr. Norka Mercado (75909546)
Cuando inicie el proceso de titulación (a la finalización del Diplomado), deberá remitir a la Universidad Católica Bolivia «San Pablo», regional Cochabamba, los siguientes elementos:
- Certificado de nacimiento original
- Fotocopia legalizada del Diploma Académico
Horario de clases
Lunes y miércoles de 19:00 a 22:00.
Inicio de clases
27 de febrero, 2025

Inversión
Formas de pago. |
---|
|
Contacto
Visítanos
Informaciones e inscripciones
Mgr. Norka Mercado Beltran
emercado@ucb.edu.bo – (Cel. 75909546)
Escríbenos
Error: Formulario de contacto no encontrado.